Todos los derechos están torcidos.
"Si hay que hacerlo mal que sea minimal."
¿Hay que ser un experto financiero o un experto informático para usar Bitcoin?
Yo creo que no.
Bitcoin es una tecnología revolucionaria en tantos aspectos que tiene la capacidad de responder a casi cualquier problema con un "Esto lo arregla Bitcoin".
Espero poder explicar esto, que parece una exageración, desde ésta plataforma aportando una perspectiva simple y, aunque retórica, que pueda resultar útil a cualquiera que se anime a explorar este interesante ecosistema.
Latest Posts
Desktop Revolution
En el hipotético caso de que fuese deseable la adopción masiva de Bitcoin,el protocolo necesitaría de una “Revolución Desktop”. Si tienes más de 40 tacos, eres de la generación “puente” entre el mundo analógico y el mundo digital. Si recordamos los 80 ¿Quién tenía y usaba un ordenador? Ejecutivos de empresas y Universidades, algunos geeks podían tener en casa un IBM PC , el Apple II o el Commodore 64. Pero… Para usar un ordenador uno tenía que aprender lenguaje de programación. Los ordenadores funcionaban con líneas de comandos. MS-DOS, UNIX, BASIC, PASCAL, COBOL, etc… Vamos que tenías que hacer un curso para usar un ordenador… Y entonces… ¡BUM!… a principios de los 90, llegó La interfaz gráfica (GUI). Las ventanas, los Iconos, Las carpetas, la papelera, el escritorio… La bajada del precio de los ordenadores y por supuesto Internet facilitaron la adopción masiva de ordenadores, pero sin una interfaz gráfica que permitiera a cualquier usuario utilizar un ordenador sin conocimientos técnicos la adopción masiva hubiese sido mucho más complicada… Cómo apunte recordatorio, la interfaz gráfica que hoy todos conocemos la inventó Xerox, Apple la perfeccionó y Microsoft la masificó. La masificación del ordenador personal no solo cambió el trabajo y el ocio, sino que también redefinió la comunicación, la educación y hasta la economía global. Y esta “revolución de escritorio” es lo que necesita Bitcoin. El ecosistema de Bitcoin necesita superar una curva de aprendizaje relativamente fuerte si se quiere hacer de forma consciente y responsable (Autocustodia). Esto es una barrera de entrada muy alta para un escenario de adopción masiva. Con esto no trato de decir que esta barrera de entrada pueda eliminarse con una simple implementación de “interfaces” gráficas amigables, esto ya se está haciendo. (Aunque hay espacio de mejora, recordemos de nuevo, la "papelera", las "carpetas" "arrastrar y soltar"...es sencillamente genial) La “revolución desktop” de Bitcoin tendría que abarcar más factores: Para empezar habría que educar a las personas para cambiar el paradigma financiero personal tan dependiente de las instituciones. (O tal vez, la entrada de estas instituciones (bancos, estados…) podrían hacer más fácil la asimilación…? 😱) Este proceso de "simplificación masiva" es la única forma en que Bitcoin puede cumplir su promesa de ser una herramienta financiera accesible y útil para todos…Si es que Bitcoin alguna vez prometió eso.
ELECTRUM
A petición de AMOTU (Almighty Master of This Universe) (aka Gabo) hago un breve resumén de mis desventuras con el software OG más famoso. Este articulo está publicado en el foro de Bitcoin Tuesday con importantes y aclatorias aportaciones de desarrolladores:  Tan cerca. Tan lejos. Lightnig network sin network
El buen maestro
BITCOIN. Conocimiento y poder. He tenido en la vida buenos profesores y malos profesores, lo que me ha permitido entender la enorme diferencia entre un buen profesor y un mal profesor. Un buen profesor que domina el conocimiento de una materia tiene además la capacidad de transferir ese conocimiento de forma clara, sencilla y eficaz para que el alumno pueda asimilar ese conocimiento. Es esa una capacidad de alto valor, difícil de tasar con dinero. ¿Por qué?: UN BUEN PROFESOR ES una de las cosas más importantes con las que te puedes encontrar en la vida. Más bello si cabe que el mero proceso de aprender por uno mismo, ya que se produce una transferencia de conocimiento persona a persona. En este contexto de aprendizaje y transmisión de conocimiento encontramos a Bitcoin como la herramienta de empoderamiento y liberación más importante desde la creación de Internet; Que permitirá la interacción entre personas de forma libre y soberana. ****Las consecuencias y efectos que esto tendrá en la sociedad futura son inimaginables. Al echar la vista atrás, nuestros descendientes mirarán esta época con un mohín de extrañeza.
The Desktop Revolution Bitcoin Still Needs.
If mass adoption of Bitcoin were ever truly desirable, the protocol would need its own “Desktop Revolution.” If you're over 40, you're part of the "bridge generation" between the analog and digital worlds. Think back to the 1980s: who used computers back then? Business executives, academics, and a few passionate geeks with IBM PCs, Apple IIs, or Commodore 64s. But using a computer wasn’t easy. You had to know how to code — MS-DOS, UNIX, BASIC, COBOL… It wasn’t user-friendly. You practically needed a course just to get started. Then 💥 — in the early 1990s came the GUI (Graphical User Interface): windows, icons, folders, trash bins, the desktop. Combined with falling hardware prices and the rise of the Internet, this opened the gates to mainstream adoption. A quick note: Xerox invented the GUI, Apple refined it, and Microsoft brought it to the masses. The personal computer didn’t just change work and play — it transformed communication, education, and the global economy. Bitcoin needs that kind of revolution. Today, if you want to use Bitcoin consciously — that is, with self-custody and secure, sovereign control — you face a steep learning curve. That’s a high barrier for mass adoption. And while friendlier interfaces are already being developed, Bitcoin’s own “desktop revolution” must go further. It would require a deep shift in financial thinking: breaking away from our dependency on centralized institutions. Or maybe — ironically — institutions themselves (banks, governments) could ease the transition? 😱 In any case, only through massive simplification can Bitcoin become a truly accessible and useful financial tool for everyone... if that was ever the goal. Second-layer protocols like Lightning Network are undoubtedly a step forward in usability. Personally, I believe Bitcoin’s success doesn’t depend on mass adoption. What Bitcoin becomes will be decided by the market. And the market — that’s all of us — is sovereign. What the market says, goes.